Familiares de las autoridades contrataron con municipalidades.
Un hecho insólito se ha presentado recientemente en la Comisión de Ética y Disciplina del Consejo Regional del Cusco, cuando dicho grupo de trabajo votó a favor de que se archive la investigación que se había iniciado a varios consejeros debido a que sus familiares habían contratado con las municipalidades. En total siete consejeros se verían favorecidos con la decisión.
Este medio pudo informarse que se puso a votación el caso de los consejeros Gil Triveño, Rosa Serrano, José Corrales, Ítalo Tarco, Stig Loaiza, Anabel Rozas y Lizet Condori, de quienes sus familiares contrataron con gobiernos locales. En la comisión la mayoría respaldó el archivamiento de estos casos, a pesar que se investiga a nivel del Ministerio Público.
El consejero, Horacio Quispe, quien es integrante del grupo de trabajo, refirió que de los cinco integrantes de la comisión solo tres emitieron su voto. Explicó que no lo hicieron las consejeras Anabel Rozas y Rosa Serrano debido a que son investigadas.
En ese sentido, precisó que solo su persona votó a favor de que se continúe con las investigaciones, mientras que la presidenta del grupo de trabajo María Yábar y el consejero Miguel Olivera votaron a favor de que se archive.
MARCO LEGAL. No obstante, dicho consejero manifestó que previa a la votación hizo la sustentación legal el asesor del Consejo Marco Medina, para quien habría jurisprudencia del Tribunal Constitucional en el caso del Domingo García, donde los familiares de las autoridades electas solo estarían impedidos de contratar con el Estado en el ámbito de su jurisdicción, aunque el citado consejero dijo que discrepa con dicha opinión por lo que exigirá documentadamente la opinión legal.
Lo cierto es que el caso podría quedar archivado en la comisión o ser tratado en el pleno del Consejo.