TRES ASESINATOS EN LO QUE VA DEL 2025

Percepción de inseguridad en Cusco, según Inei supera el 90 %.

“Tenemos tres hasta la fecha, la pérdida de vida de un ser huma­no es preocupante en todas las medidas”, asegura el jefe de la Región Policial del Cusco, general PNP Julio Becerra, mientras hace un recuento mental de las vidas que se han perdido en Cusco en lo que va del año, a causa de la in­seguridad que se incrementa.

Sí, son tres los asesinatos que se han registrado en Cusco y la sen­sación de inseguridad aumentó, más aún cuando dos menores son responsables de los últimos crímenes ocurridos en la ciudad.

“Estamos mejorando nuestro ser­vicio de Inteligencia y ya tenemos algunos resultados. Nos gustaría estar en todos los lugares, en el 100 % de espacios públicos para evitar la comisión del algún deli­to” indicó el jefe policial.

BANDAS CRIMINALES. Otra situación que ha generado temor en la población, tiene que ver con casos de extorsión que se han reportado en Cusco. Ello generó que se hable de la presencia de bandas u organizaciones crimi­nales en la Ciudad Imperial, Bece­rra indicó que los implicados en casos de extorsión son los famo­sos ‘gota a gota’, modalidad de­lictiva camuflada en el préstamo de dinero a comerciantes. El jefe policial negó que los casos que se han conocido tengan relación con otras organizaciones crimi­nales que operan al norte del país o en la misma capital.

“Quienes cometieron al delito de extorsión, tienen que ver con el ‘gota a gota’. A ellos los hemos detenido, esos trabajos se han hecho con eficacia. Las investiga­ciones no tienen que ver con ban­das u organizaciones que operan en otro lugar”, dijo Becerra.

Bajo este escenario, desde la Re­gión Policial Cusco aseguran que ya trabajan en estrategias para reducir esta alza de hechos delic­tivos.