PROTESTA POR CAMBIOS EN EL CAMINO INCA

Operadores citan que cambios se deben dar con un año de antelación.

Los operadores de turismo reali­zaron un plantón en exteriores de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (DDCC), para de­nunciar un cambio en los boletos de Camino Inca. Franco Febres, gerente de la Asociación de Agen­cias de Turismo de Cusco (AATC) explicó que, antes de la disposi­ción, los turistas podrían hacer tres circuitos y en el último ingre­sar a Machupicchu; sin embargo este circuito N° 03 fue restringi­do, lo que limita que los visitantes puedan validar la experiencia de conocer la maravilla mundial. “Es una falta de planificación y mucha improvisación de parte de Cultu­ra. Nosotros tenemos una ley de turismo que señala que cualquier cambio que se quiera hacer se tie­ne que poner en acción después de doce meses, pedimos que pue­dan hacer eso porque en este mo­mento ya hemos vendido todos los boletos para nuestros pasajeros”, indicó.

PERJUICIO. Está decisión, que habría sido tomada de manera unilateral, generará una afecta­ción a 140 mil turistas que de­bían ingresar a Camino Inca, lo que implica un perjuicio de cerca de 80 millones soles de pérdida para el sector, debido a que los viajes y paquetes vendidos son planificados con meses de ante­lación. Así mismo, cerca de 200 mil cusqueños que se benefician directa e indirectamente del sec­tor turismo serán perjudicados por este cambio inesperado. Si bien los operadores esperan que la DDCC desista de este cam­bio en uno de los circuitos en Ca­mino Inca, se conoció que este viernes 07 de marzo a las 11:00 ho­ras ; tanto los representantes del sector así como las autoridades de Cultura sostendrán una reunión para arribar a algunos acuer­dos que beneficien a los turistas. Elena Gonzáles, presidente de la AATC, mencionó que cumplieron con entregar la documentación a los funcionarios, dónde argu­mentan el impacto que podría generar la decisión de restringir el acceso. “El director debe traer­nos la respuesta del despacho ministerial, nosotros esperamos que se retroceda en la medida ya que tenemos la Ley N°29408. No podemos dañar el turismo”. Finalmente, esperan que se de cumplimiento al Artículo N°32 de la ley del Turismo.