PROPUESTA DE SEGURIDAD CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Después de viaje al país de Centro América, se espera nuevas iniciativas.

El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, realizó un viaje a El Salvador con el propósito de conocer las estrategias imple­mentadas en ese país para com­batir la delincuencia y evaluar su posible aplicación en la región cusqueña. Según declaró, esta iniciativa responde a la falta de acción por parte del Estado fren­te a los problemas de seguridad ciudadana en el Perú.

BASE DE DATOS. “Estamos implementando nosotros una in­fraestructura con equipamiento, con software, que integre toda la seguridad, una sola cámara, una sola base de datos, inteligencia artificial”, indicó.

Con esta iniciativa, el Gobierno Regional de Cusco busca opti­mizar los recursos tecnológicos disponibles y fortalecer el moni­toreo de la seguridad en la región. Salcedo enfatizó que es necesario ser eficientes en el uso de los fon­dos estatales para obtener mejo­res resultados en la prevención del delito. “Cusco es seguro. Que­remos que siga así y más seguro.

Frente a la inactividad, a la inac­ción, que ya se ha convertido en una forma de actuar, de trabajar, del Gobierno, tenemos que tomar iniciativas”, expresó.

Salcedo sostuvo reuniones con autoridades salvadoreñas, de quienes conoció la experiencia de ese país en la lucha contra la cri­minalidad. En ese sentido, com­paró el impacto de la violencia en El Salvador con lo que significó el accionar de Sendero Luminoso en el Perú, señalando que la delin­cuencia ha causado un profundo daño a la sociedad.