PLATAFORMA DIGITAL ‘VISITA CUSCO’ FORTALECERÁ DEMANDA DE TURISMO

Gobierno Regional Cusco presentó oficialmente página web de promoción turística.

En conferencia de prensa, el go­bernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, pre­sentó oficialmente la plataforma digital “Visita Cusco”, una nueva estrategia impulsada por la Ge­rencia Regional de Comercio Ex­terior, Turismo y Artesanía (Ger­cetur).

Dicha herramienta está diseñada para promover el turismo nacio­nal y conectar a los viajeros con las festividades más importantes de la región, comenzando con el Qhaswa Raymi 2025 para con­tinuar con otras celebraciones destacadas como Semana Santa, Fiestas Patrias, el mes del turismo y las fiestas de fin de año.

OFERTA DE SERVICIOS TU­RÍSTICOS. La plataforma “Visita Cusco” busca convertirse en un puente digital entre los turistas y la extensa oferta de servicios tu­rísticos de la región, incluyendo servicios formales como turismo comunitario, agencias de viaje, hoteles, restaurantes, una diver­sidad de actividades y los nuevos destinos turísticos de la Región.

En su intervención, la máxima au­toridad de la región, destacó que Cusco tiene un lugar privilegia­do en el mundo turístico. Afirmó que esta plataforma no solo es un instrumento digital, sino también una oportunidad para los pe­queños y medianos empresarios locales. “Cusco compite con el mundo, hoy abrazamos la conec­tividad y hoy lo que tenemos es un instrumento que desde nues­tros profesionales, empresas y emprendimientos cusqueños in­vita a conocer nuestra riqueza natural y cultural”, enfatizó.

Además, hizo hincapié en la im­portancia de la seguridad como factor crucial para aumentar el número de visitantes, aseguran­do que Cusco trabajará para ser “la región más segura del país”.

Por su parte, el titular de la Ger­cetur, Rosendo Baca, detalló que la plataforma tiene como objetivo inicial alcanzar 50 000 visitas en esta primera etapa, con proyec­ción a llegar a un millón al cierre del año. “Esta es una plataforma amigable que respalda la forma­lidad de los operadores turísti­cos”, explicó Baca, agradeciendo al sector privado por su apoyo y mencionando que ya más de 40 empresas se han sumado a la ini­ciativa para promover sus servi­cios.