Según ley, deben destinar presupuesto del Foncomun.
La Contraloría General de la República, advirtió que varios gobiernos locales de la región Cusco vienen incumpliendo con incorporar en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) 2025 los recursos mínimos exigidos en la Ley N° 31812 para la función de fiscalización de los concejos municipales y por ende se afectaría dicha labor.
En ese sentido, el ente control refiere que de acuerdo a dicha ley, se establece que las municipalidades deben incorporar anualmente en el PIA un monto mínimo del 1 % y máximo del 2 % del presupuesto precedente de la suma de los montos del Foncomun e impuestos municipales pertenecientes a la fuente de financiamiento recursos determinados del pliego.
Incluso se señala que para dicho efecto, la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas a través del Comunicado N° 0026-2023-EF/50.01, informó la estructura funcional programática, habilitada para efectos de la trazabilidad de los recursos asignados a la función fiscalizadora.
LOS GOBIERNOS LOCALES. Se señala por ejemplo que, en la provincia de la Convención la municipalidad de Megantoni, asignó S/ 85 291, 00 cuando debió ser mucho más. Situación similar ocurre con la Municipalidad Distrital de Pichari que asignó / 65 045,00 de los S/ 86 337,85 que corresponde por ley. En las lista también aparecen otros distritos convencianos como Kimbiri, y Manitea. La Municipalidad Distrital de Quellouno destinó S/ 63 234,00 de los S/ 86 649,15.
Esta misma situación ocurre con algunos distritos de la provincia de Canchis como Marangani y Pitumarca.
Asimismo, la municipalidad de Pillpinto solo asignó S/ 2 000,00 de los S/ 7 625,82, Quehue destinó S/ 16 040,00 de los S/ 18 121,90.
Situación similar ocurre con las municipalidades de Yanatile, Pallpata, Marcapata, Paccaritambo.