‘CARA DE CABALLO’ SERÁ INVESTIGADO EN PRISIÓN POR ATENTAR CONTRA LA PIEDRA DE LOS 12 ÁNGULOS

El Ministerio de Cultura exigió cinco millones de soles de reparación civil.

El último jueves por la noche, la juez Estefanía Pérez, del Se­gundo Juzgado Penal de Inves­tigación Preparatoria Transi­toria de Flagrancia, de la Corte de Justicia del Cusco, declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva contra Roysi Gabriel (30) acusado de dañar irreversiblemente la Piedra de los 12 Ángulos en Cusco.

Tras su captura el último mar­tes, Roysi Gabriel, natural de Lima, fue sometido a los proce­dimientos de rigor por el delito de lesa cultura, al haber atacado con un martillo de metal, la afa­mada Piedra de los 12 Ángulos, la cual sufrió severas abolladu­ras y fracturas, hasta en siete puntos, como confirmaron los peritos del Ministerio de Cultu­ra.

INDIGNACIÓN INTERNA­CIONAL. Este hecho, que causó gran indignación en Cusco, a ni­vel nacional y hasta internacio­nal, se convirtió rápidamente en mediático, siendo así que el Ini­cio de proceso inmediato contra el acusado finalmente se dio en dos audiencias, luego de las cua­les la juez decidió encarcelar al imputado.

En la audiencia, el fiscal Jefher­son Zegarra, señaló que el daño al icónico monumento arqueo­lógico era irreversible en todas sus formas, a la vez de señalar que la Procuraduría de Cultura Cusco, había sentado un monto de indemnización para el acu­sado de cinco millones 350 mil soles, lo que demostraba la mag­nitud del daño causado.

“Concurren agravantes gené­ricas en este caso, y la pena in­termedia que le correspondería es de siete años y 11 meses, ade­más hay peligro de fuga porque el imputado carece de arraigo domiciliario, su DNI menciona que vive en Ollantaytambo, pero vivía en San Blas, en un cuarto donde solo se ubicó frazadas sin pertenencias, también care­ce de arraigo laboral, dice que es artista pero no se sabe de su arte u oficio, no tiene ocupación ni estudios”, refirió el fiscal.

DAÑO IRREPARABLE. En la audiencia se dio a conocer el informe pericial elaborado por los especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, quienes, tras el ataque, hallaron desgaste en siete pun­tos de la piedra, desprendimien­to de partes líticas y fragmenta­ción de 4×10 cm.

“Todo esto constituye alteracio­nes irreversibles en el elemento, ocasionando un deterioro gra­dual que va a alterar su aparien­cia y características originales al pasar de los años, además de acelerar el proceso de erosión y acumulación de partículas ace­lerado”, se leyó textualmente en medio de la audiencia.

En la sala, también se dio a co­nocer los resultados de los exá­menes médico – legales que se le practicó al detenido, siendo que dio positivo para alcaloide de cocaína y marihuana, a de­más de registrar 1.48 litros de alcohol en la sangre.

Este punto trató de ser aprove­chado por la abogada defenso­ra del imputado, quien señaló que éste presentaba ‘alteración de sus sentidos’ esa noche, “se puso a tomar con su martillo en su mochila y fue detenido en su vivienda, no opuso resistencia, además muchas personas tra­bajan de ambulantes y es digno”, citó.

Finalmente, la juez a cargo de la sala mencionó que los deli­tos por los cuales se investiga a Roysi Gabriel son: delito contra el patrimonio – daño agravado (condena de tres a seis años), y delito contra los bienes cul­turales – alteración de bienes culturales (condena de tres a ocho años), por lo que se decla­ró fundado el requerimiento de prisión preventiva, pero no por los nueve meses que solicitaba la Fiscalía, sino por seis.

Ahora el imputado deberá com­parecer a su juicio oral y pos­terior control de acusación re­cluido en el penal Qenccoro del Cusco, a donde será trasladado la mañana de este viernes.

EL HECHO. Roysi Gabriel (30) es natural de Lima, y fue cap­tado en cámaras la madrugada del último martes, cuando sacó un martillo de su mochila y asestó varios golpes a la Piedra de los 12 Ángulos en Cusco, pos­teriormente se retiró del lugar para ser capturado horas más tarde en el barrio típico de San Blas, en declaraciones a la pren­sa tras su captura pidió “legali­cen la marihuana”, se le notaba bajo los efectos de alcohol y sus­tancias.