Defendió a los informales que extraen minerales y contaminan Cusco.
El Congresista cusqueño, Guido Bellido, fue entrevistado en un programa de streamers y al momento de justificar su apoyo a la minería ilegal e informal, trató de minimizar la prostitución infantil, una de las consecuencias de esta actividad que ha crecido de forma exponencial en su provincia de origen, Chumbivilcas. Para evitar la crítica de sus entrevistadores, el ex primer ministro de Pedro Castillo, solo atinó a hacer bromas y acusaciones descabelladas.
INCOHERENCIAS. En la conversación, el periodista Paolo Benza expuso la gravedad de la situación, señalando que existen campamentos de minería ilegal donde este delito ocurre con frecuencia.
“¿Sabe cuántas niñas son prostituidas en los campamentos de mineros ilegales e informales?”, preguntó Paolo Benza. “¿En campamentos? La verdad, lo desconozco. Pero dime, ¿en qué campamento has estado? (…) No es que niegue que existe, pero lo cierto es que hay prostitución en todas partes. Acá en Lima también la hay, ¿lo vas a negar? (…) La formalización minera… Si yo te digo que los streamers en Lima son culpables de la prostitución de niñas en Lima”, replicó Bellido.
A medida que Bellido restaba importancia a la formalización minera, también justificaba a los 3 924 mineros ilegales de Chumbivilcas.
De forma abierta, criticó a las empresas y calificó de ‘artesanales’ a los que están al margen de la ley. “La gran minería, injustamente tienen muchas áreas en exploración y explotación, lugares donde siempre han trabajado los mineros artesanales. (…) Los mineros artesanales ya no usan mercurio, porque ahora hay plantas que procesan. (…) Esas tierras que hoy han sido entregadas mediante denuncios a empresas transnacionales y que están ociosas, deben pasar a manos de los mineros artesanales para que ellos la trabajen”, dijo el popular ‘Puka’.