Operadores informales llevan delegaciones de turistas, pese a recomendaciones.
Los atractivos turísticos naturales de la región permanecerán cerrados hasta fin de mes con la finalidad de salvaguardar a los visitantes de los riesgos propios de la temporada de lluvias, así lo dio a conocer el gerente regional de comercio Exterior y Turismo, Rosendo Baca, quien afirmó que esta decisión se adoptó en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Las zonas de acceso restringido son por ejemplo el Camino Inca, que debía estar habilitado desde mañana, sin embargo los deslizamientos en las diferente rutas no hacen posible la apertura. Así mismo las rutas de trekking a la laguna de Humantay, Soraypampa y todos los accesos a Salkantay. “Se ha tomado esta determinación con el único objetivo de salvaguardar la integridad de los visitantes y los propios operadores ”, señaló el funcionario regional.
Sin embargo, pese a las recomendaciones, existen empresas de turismo que siguen ofreciendo paquetes a estos destinos “sin importarle la vida, la integridad de las persona y solo ven el lucro”, comentó Baca, quien además aseguró que se han iniciado las acciones para identificar y sancionar a los comercios, en su mayoría informales.
Es el caso de una delegación de 26 visitantes que quedaron varados en Salkantay, debido a las condiciones climáticas. Su evacuación , según informó Baca se coordino directamente con la policía y esperan iniciar acciones contra la empresa que los llevó.
Pese a que en todas las rutas se realizan labores de limpieza y acondicionamiento, las constantes lluvias hacen que se sigan presentando más inconvenientes.