UNSAAC VENDE RIFAS A FAVOR DE UN PRIVADO

Diez soles serán cobrados de manera obligatoria en la matrícula 2024-II.

El Club Futbol Femenino de la Un­saac es una asociación civil sin fi­nes de lucro, una organización de naturaleza privada, y actualmen­te no depende de la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco, a pesar que en sus inicios este equipo era parte de la prime­ra casa de estudios de Cusco. Este cambio fue una adecuación exi­gida por la Federación Peruana de Fútbol y la propia Federación Internacional de Fútbol Asociados (Fifa). Sin embargo, el rector de la Unsaac, Eleazar Crucinta, pre­tende cobrar 10 soles a todos los estudiantes de la casa superior a manera de rifa, para entregar lo recaudado al equipo que nació en esta universidad.

ILEGAL. El comunicado firmado por Eleazar Crucinta y respalda­do por la Federación Universitaria de Cusco, señala que se acordó ‘apoyar’ con la rifa. “Por tal motivo, cada estudiante matriculado en el semestre 2024-I de la sede Cusco recibirá un ticket de rifa con un valor de 10 soles; el mismo que ser pagado al momento de recibirlo o autorizando su cobro en su matrí­cula del semestre 2024-II”, señala el comunicado número 26 de la Unsaac.

Ante esta clara imposición para comprar una rifa y entregar el dinero a una asociación privada, varios alumnos han mostrado su incomodidad e incluso algunos abogados advierten que se estaría cometiendo varios ilícitos.

Asimismo, se advierte que esta ac­tividad, no fue consensuada por los órganos de gobierno de la Unsaac mediante la Asamblea Universita­ria o el Consejo Universitario. Sola­mente lo decidieron: el rector y los alumnos de la Federación Univer­sitaria de Cusco.

Por esta razón, ayer en la noche, los representantes de la FUC se vieron obligados a improvisar una plenaria abierta, con el objetivo de ‘aclarar’ que no existía ninguna imposición y que solo se trataba de un ‘apoyo voluntario’.

Cabe recordad que esta semana, la Unsaac ha sido incluida en el pues­to seis, de las instituciones con ma­yores indices de corrupción.