En tanto, Intercultural de Quillabamba apenas alcanza el 12.8 %.
A pesar que estamos casi a mitad de año, el gasto de inversión de algunas universidades públicas del país no alcanza un nivel óptimo. De tres universidades que se tiene en Cusco, dos de ellas están últimas en nivel de inversión; en tanto que las necesidades son inmensas.
LAMENTABLE. Según la Página Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), una de ellas es la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco (UNADQTC) que apenas alcanza el 7.6 % de nivel de gasto. Su recurso actualizado en el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) es de S/ 77 812 660 y solo ha desembolsado S/ 5.7 millones en proyectos de inversión y actividades. Este último incluso representa el pago de planillas de los trabajadores. Está por demás decir que entre todas las universidades públicas es la peor en gasto.
Sin embargo, no es la única universidad con el nivel de gasto deficiente. Otra universidad cusqueña que tampoco tiene un buen grado de inversión según el MEF es la Universidad Intercultural de Quillabamba (Uniq) que llega a 12.8 % de eficiencia de los S/ 108 242 432 que tiene de presupuesto. Su nivel de inversión es de solo S/ 13 millones y en antepenúltimo en gasto.
Si bien el caso de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac) no es similar al de las anteriores, no obstante, tampoco su nivel de inversión es lo idóneo en comparación con otras de nivel nacional. La casa antoniana alcanza el 29.4 % de eficiencia de gasto de los S/ 333 963 546 que tiene en su presupuesto. Ha desembolsado un poco más de 96 millones hasta el momento.
Claramente otras universidades públicas aparecen mejor posicionadas que las cusqueñas. Es el caso de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Unsa) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). La primera de ellas alcanza al 37.1 % y la segunda 35.5 %.