UNIQ PAGÓ S/ 60 MIL POR DOS SOFTWARE QUE NO FUNCIONAN

Adquisiciones se dieron aún en el año 2022.

La Universidad Nacional Intercul­tural de Quillabamba (Uniq) en la provincia de La Convención, gas­tó S/ 60 000 por dos sistemas in­formáticos que no se encuentran operativos según la Contraloría General de la República, lo que pone en riesgo la finalidad de las inversiones en perjuicio de los estudiantes, personal y docentes.

Uno de estos es el software para el Sistema Informático de Bien­estar Universitario, el mismo que fue adquirido por S/ 27 000 en noviembre del 2022. Según el In­forme de Visita d Control N° 007 -2024-OCI/6216-SVC, no se en­contró documentación que valide el acompañamiento del provee­dor en la fase de ejecución de des­pliegue del sistema, pero también el informe que certifique la veri­ficación de los requerimientos funcionales y no funcionales del sistema. No se habría verificado la operatividad y funcionamiento del mismo.

El software fue adquirido con el propósito de fortalecer y optimi­zar el funcionamiento de los ser­vicios de salud (medicina, odon­tología, nutricional, psicológico) y de asistencia social en el benefi­cio de los estudiantes universita­rios y la comunidad universitaria en general.

OTRO PAGO. Del mismo modo, la Uniq en octubre del 2022 pagó S/ 33 000 por un software para el Sistema de Tutoría Universi­taria, el mismo que también se encuentra inoperativo. El In­forme de Visita de Control N° 006-2024-OCI/6216-SVC, señala que no se halló información rela­cionada con las capacitaciones al sistema que debió realizar el pro­veedor a la Uniq. El sistema fue adquirido para sistematizar las acciones de tutoría y consejería con el propósito de fortalecer la interrelación con los estudiantes respecto al desempeño académi­co, entre otros.