Al mes se recibe en la Comisaría de Turismo 20 denuncias.
Los casos de inseguridad ciudadana a los que se ven expuestos los turistas que llegan a conocer el Cusco cada vez van en aumento. La modalidad que es causa recurrente de la denuncias que se interponen principalmente son por los delitos de hurto.
AUMENTAN LAS DENUNCIAS. Durante el transcurso de un mes en la Policía de Turismo llegan a registrarse hasta 20 denuncias por parte de turistas que señalan haber sido víctimas de fascinerosos. El comandante PNP Haner Horna, jefe de la Policía de Turismo del Cusco, señala que, la principal causa es el hurto. Los casos son muy variados, desde sustracción de paquetes y mochilas en las estaciones de los terminales terrestres, hasta hurto en hospedajes. La autoridad policial no descarta que lamentablemente la situación pueda recrudecer en los siguientes meses, por la proximidad a las Fiestas del Cusco, temporada en la que suele aumentar el flujo de visitantes extranjeros y nacionales. La autoridad policial refiere que los inescrupulosos se aprovechan de la confianza de los turistas, que muchas veces no son cautelosos en el resguardo de sus bienes. Estos individuos que recurren constantemente a los terminales de las empresas de transporte al acecho de sus potenciales víctimas, incluso se hospedan en lugares cercanos. Además, para evitar el rastreo de los dispositivos tecnológicos hurtados han aprendido a utilizar mecanismos como el empleo de papel aluminio.
“El turista generalmente es confiado con sus pertenencias, piensan que no puede ocurrirles nada. Dejan sus pertenencias y ahí aparecen estas personas que estan al acecho simplemente cogen la mochila y se van”, expresó el comandante PNP Haner Horna.