Pobladores de Llacto quieren seguir cobrando 20 soles por boleto.
La Montaña de 7 colores, uno de los atractivos más visitados por los turistas que llegan al Cusco, está cerrada desde inicios de año, debido a que las comunidades de la zona no se ponen de acuerdo para el cobro de los boletos de ingreso a este paisaje natural. Sin embargo, este fin de semana, la comunidad de Chillihuani-Cusipata (Sector Llacto) anunció que reabriría el ingreso a los visitantes, decisión que ha sido rechazada por las autoridades locales y regionales, pues se estaría exponiendo la integridad física de los viajeros, ante un inminente enfrentamiento físico entre los pobladores, tal como ha ocurrido en otras oportunidades.
RECHAZAN REAPERTURA
El alcalde del distrito de Cusipata, Raúl Durán Vilca, mediante un comunicado, ha señalado que, “la supuesta reapertura no ha sido coordinada ni autorizada por ninguna autoridad competente, por lo que nuestra entidad no garantiza ni autoriza dicha acción. Hacemos un llamado a todos los operadores del servicio turístico, visitantes y población en general, a no exponerse a tal pretensión, por constituir un inminente conflicto social de cuyas consecuencias deslindamos cualquier responsabilidad”.
De igual manera, la gerencia regional de Comercio Exterior y Turismo ha advertido que la decisión tomada por el presidente de la comunidad de Chillihuani, Cecilio Quispe Noa, pone en grave riesgo la integridad de los turistas nacionales y extranjeros. También recuerda que en las distintas reuniones, no se ha podido llegar a ningún acuerdo.
Cabe recordar que hasta 3 comunidades distintas cobraban por el ingreso de los turistas, además de brindar servicios higiénicos inadecuados. Cada boleto de ingreso llegaba a costar 20 soles y se calcula que en su mejor momento, llegaron a ingresar 1 500 turistas diarios. Generando una recaudación anual, superior a los S/ 10 millones, el motivo real de los enfrentamientos.