Productores no se retirarán de los terrenos de la feria sabatina.
El desalojo de los integrantes de la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Cusco (Arpac) de los terrenos del campo ferial de Huancaro, programado para este 06 de junio, se postergó, por falta de condiciones para llevar a cabo el proceso.
SUSPENDEN DESALOJO. Para el mediodía de este jueves se había programado llevar a cabo el desalojo de los comerciantes que vienen ocupando desde las últimas semanas los terrenos del campo ferial de Huancaro. Sin embargo, luego de una constatación insitu por parte del Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo, se decidió suspender la medida. La fiscal de Prevención del Delito, Enma Arteaga, señaló que, una de las razones de la suspensión del desalojo, se debe a la presentación de una demanda de amparo y una medida cautelar que se realizó por parte de los productores ante el Poder Judicial del Cusco. Otra de las situaciones que primó fue la presencia de grupos vulnerables que eventualmente podrían verse afectados por el desalojo, entre mujeres, ancianos y niños. La fiscal dio cuenta que el proceso de recuperación posesoria sigue en marcha, sin embargo, por estar pendiente el pronunciamiento del órgano de justicia, el desalojo tendría que estar a cargo integramente de la Policía. Alan Diaz, comisionado de la Defensoría del Pueblo dio cuenta que, pudieron identificar que en el interior del campo ferial de Huancaro se encontraban pernoctando un promedio de 300 comerciantes, quienes vienen preparando ollas comunes para alimentarse, ello con el fin de no salir de los terrenos de donde se les pretender retirar.
La recomendación fue que se asegure un uso de la fuerza proporcional que no exponga a los civiles, y que se establecen puentes de diálogo.