El Procompite ayuda al sector empresarial, algo que no se dio en el 2024.
Pese a que el Procompite es un mecanismo para apoyar al sector emprendedor mediante los gobiernos locales y regionales; en la municipalidad de Cusco las gerencias mostrarían incapacidad en este asunto, debido a que este año, después del primer semestre, el Procompite recién inició su ejecución y en la actualidad se tiene un 6 % de ejecución física y financiera. El regidor Eulogio Tapia mencionó que esto obedeció a temas ‘administrativos’.
LAMENTABLE. “De cinco millones, estamos hablando de 300 mil soles. Lo que sucede es que recién se hizo la identificación de cuáles son las cadenas productivas que se va a financiar, a los ganadores; etc. Después de todo eso hay un proceso que tiene que ver con las adquisición de los activos que se les va a entregar a los emprendedores que ganaron el Procompite, las capacitaciones, entre otros. Yo tengo muchas dudas de que este año lleguemos a tener una ejecución aceptable, creo que vamos a llegar a un 40 o 45v% máximo de la ejecución”, mencionó.
Otro de los factores que menciona el concejal municipal es que hubo problemas con Procompites anteriores que no fueron liquidados, más aún porque la normativa establece que no se puede iniciar un nuevo Procompite si la información no está cerrada en un anterior proceso. Cabe precisar que este dinero no será devuelto.
Para Tapia Deza, esta situación debe servir para que exista una modificación en la Gerencia de Desarrollo Económico, con la separación de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana, debido a que el actual funcionario estaría preocupado en el tema de seguridad y deja de lado el tema económico, que no está caminando adecuadamente.