Colegio Médico del Perú advirtió que problema se daría en agosto.
Frente a la posibilidad de que pueda generarse el desabastecimiento de medicamentos en la región, el sub gerente regional de Salud Cusco, Jorge Farfán, manifestó que requerirán información a las unidades ejecutoras a fin de tener información más certera; aunque adelantó que por el momento no han recibido información en ese sentido de los hospitales o centro de salud de la región.
EMERGENCIA. Como se sabe, hace semanas atrás, el decano nacional del Colegió Médico del Perú, Pedro Riega, informó que posiblemente entre agosto y setiembre puede haber desabastecimiento de medicamentos en las regiones del país como Cusco debido a los problemas que se ha generado en la compra de medicamentos por parte del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares). En esa oportunidad adelantó que incluso esta situación ya se observa en la capital de la república.
Farfán Ochoa, reconoció la existencia de los problemas en Cenares en las compras corporativas debido a que realiza adquisiciones en cantidades, lo que retrasa los procesos de compra.
Recordó que ya tuvieron el desabastecimiento de los medicamentos para el tratamiento de la Leishmaniasis a los pacientes de la provincia de La Convención, aunque refirió que se ha superado; quien además precisó que de haber desabastecimiento de otros medicamentos, la Geresa como unidad ejecutora puede realizar las adquisiciones.