SEDACUSCO ADQUIRIÓ MÁS DE MIL TUBERÍAS PARA NUEVO PROYECTO

Material es de óptima calidad y ya está en la Ciudad Imperial.

El último fin de semana, arriba­ron ochenta y cinco camas ba­jas conteniendo cada vehículo doce tubos de hierro dúctil de 800 m.m. de diámetro, con un peso aproximado de más de una tonelada cada uno, haciendo un total de 1020 ductos, dichas tu­berías serán para el proyecto de interconexión del Sistema Vil­canota Tramo Punto “B” Reser­vorio Coripata en los Distritos de Santiago, Cusco y Wánchaq, el cual consistirá en llevar las aguas del Sistema Vilcanota, desde el PRONAA hacia el re­servorio R-5 de Coripata, para luego bombear hacia el reservo­rio metálico R-4 de Picchu con una capacidad de almacena­miento de 3,500 metros cúbicos de capacidad, que estará listo su construcción en los siguientes meses y abastecer al centro his­tórico de la ciudad, beneficiando a más de 170 mil pobladores.

TRABAJOS. Dichas tuberías para esta obra se almacenaron en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Jeróni­mo, para luego ser llevadas a lo largo de la línea de conducción del Tramo punto B – Coripata, de una distancia de 6.5 kilóme­tros por diferentes arterias de la ciudad por donde pasará el refe­rido proyecto.

Los trabajos físicos ya comen­zaron en diferentes tramos con la apertura de zanjas desde el PRONAA y con la llegada de di­chas tuberías, los trabajos físi­cos inician con un pull de maqui­narias desde varios frentes para avanzar en el menor tiempo posible y tener conectados los dos sistemas de captación más importantes de la ciudad del Cusco, como son el sistema Vil­canota y el sistema Piuray, para garantizar el suministro de agua potable para la ciudad, especial­mente a los usuarios del centro histórico, el plazo de ejecución es de 270 días calendarios, la modalidad es bajo administra­ción directa con recursos direc­tamente recaudados de la EPS.

El presidente del directorio, Juan Figueroa Vargas, señalo que este proyecto salió adelante gracias a la unión de autorida­des encabezada por SEDACUS­CO, durante los meses anterio­res, donde se gestionó ante la presidencia de la República para que el Cusco, esté incluido en es­tado de emergencia y mediante esta gestión se logra este impor­tante proyecto de interconectar las aguas del sistema Vilcanota y Piuray.

De esta manera SEDACUSCO, viene trabajando eficiente y res­ponsablemente para afrontar el déficit hídrico de la temporada de sequía de los siguientes me­ses y con esta obra concluida se dejará de saturar el área de in­fluencia de la Laguna de Piuray, y así garantizar la continuidad del servicio continuo de agua potable para los pobladores del centro histórico de la ciudad.