SE ESPERA TENER MEDIO MILLÓN DE TURISTAS POR TEMPORADA ALTA

Ingreso a Machupicchu y otras actividades congregarían a los visitantes.

Tras el inicio de las actividades por el mes jubilar de la ciudad, se espera contabilizar el arribo de cerca de medio millón de tu­ristas nacionales y extranjeros a la región por temporada alta, la misma que inició y esta progra­mada en dos meses. Al respecto el titular de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco (Gercetur) Saul Caipani mencionó que la cifra se mide de acuerdo al ingreso a Machupic­chu.

“Tendemos el ingreso de 6100 vi­sitantes por día, durante los dos meses de temporada alta, a esto sumamos a los turistas que van a participar de las actividades. Para ello nosotros tenemos que buscar estabilidad, y la paz que se debe dar a los turistas para re­cuperar las cifras pre pandemia. Tambien en los siguientes días se desarrollará el APEC y esto gene­rará otras actividades” refirió.

CRECIMIENTO. El funcionario regional explicó que en los últi­mos meses se ha visto un creci­miento del 70%; sin embargo, se espera que para el 2025 el creci­miento en el sector llegue al 100%. Consultado sobre los rubros que se ven beneficiados indicó que, son los hoteles, agencias, restau­rantes tienen muchas reservas hechas con anticipación.

“Por día se van moviendo 8 mi­llones de soles, netamente Cusco. Pero si a eso añadimos los vuelos internacionales y otros servicios hablamos de un movimiento de casi 12 millones de soles, de in­greso en el sector turismo” refi­rió

Además, indicó que, en el boleto turístico, superó cifra pre pande­mia, ante estas circunstancias se espera que para el próximo año las decisiones no estén sujetas a un aforo dinámico o al uso de aplicativos de venta, por lo que espera que toda esta problemáti­ca en relación a la ciudadela inca sea solucionada cuanto antes.