Cusqueño ocupó varios cargos en instituciones del Estado en incursionó en la política.
El Dr. Fructuoso Cahuata Corrales, quien en vida fue historiador y periodista, escribe en sus recopilaciones sobre la historia del Cusco :Nacióen el Cusco, el Dr. JoséIgnacio Ferro, Doctor en Jurisprudencia y gerente Industrial. Realizósus estudios, en el Colegio Nacional de Ciencias del Cusco, y en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, donde optóel título de abogado y el grado de Doctor en Jurisprudencia (1023). Fue diputado por el Cusco (1919- 1924); presidente de la Asociación Universitaria (1920); gerente y presidente del Directorio de la Fábrica de Tejidos “Lucre Garmendia Hermanos S.A. Ltda” (1932-40) y de la Empresa Editorial Cusco S.A., editora del diario “EL COMERCIO” del Cusco, Sub-decano de la Prensa Nacional; donante y constructor del Parque Infantil “Marianito Ferro”. Dentro de sus propiedades destacaba el fundo “Huayopata” en la provincia de La Convención. Lo nombraron gerente y presidente del Directorio de la Cía Eléctrica Cusco S.A. (1935-1949) y Cía Eléctrica Calca S.A. (1935-36). Auspició y realizó la construcción del Hospicio “María SaloméFerro”; socio fundador y presidente del Patronato Privado de Menores; delegado del Consejo Provincial del Cusco, a las exposiciones Universales de New York y San Francisco (Estados Unidos-1939) Ocupó el cargo de presidente de la Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco (1932-42) y gestionó la Monografia del Departamento del Cusco, en la que participaron intelectuales de la región. Presidente Honorario de la Empresa Editora S.A. Ltda. “Guía Biográfica del Perú”. En 1945 fue nombrado Fiscal y vocal suplente de la Corte Superior de Justicia del Cusco. Asímismo, su querido amigo Roberto F. Garmendia en su libro “El Progreso del Cusco 1900-1977” describe a Jose Ignacio como un padre ejemplar y un cristiano ferviente. Además, lo reconoce como alumno sobresaliente durante sus años de estudio. Dentro de sus obras literarias destaca el libro “De Cuzco a Jerusalem – Apuntes de Viaje a Tierra Santa”, que es narración amena y cautivante, la cual despertó en los cusqueños la ansias de salir de la tierra natal y recibir un baño de ilustración y espiritualidad. Durante su viaje, tuvo una audiencias con los reyes de España, con Su Santidad Pablo VI y el Patriarca de Jerusalén. Durante su travesía recorrió países como Ecuador, Panamá, España, Egipto, Grecia, Italia y Portugal.
DESCENDENCIA. José Ignacio Ferro tuvo cuatro hijos: Ilia Augusta Ferro Mercado, Hernando Ferro Mercado, Ramiro Ferro Acuña y Mariano Ignacio Ferro Acuña.
La primera, fue una madre abnegada y de sociedad quien, tuvo una hija: Marcela Velasco Ferro. El segundo, fue el reconocido médico, fundador de la Clínica Ferro, quien tuvo un hijo: José Ferro Olarte. El tercero fue un destacado ingeniero, quien tuvo hijos: Daniel Ramiro Ferro Acuña Link, José Guillermo Ferro Acuña Link, Miriam Ferro Acuña Link, Evelina Ferro Link y Jorge Alberto Ferro Acuña Link. El último, murió a las 3 años y en su honor donó y construyó un parque, el cual ahora es conocido como Marianito Ferro.
También, destaca su bisnieto José Ignacio Ferro Soriano, destacado periodista y político joven.