Pese a exposición de proyecto, la situación es incierta en el recinto.
Este lunes se registró una protesta en exteriores del Consejo Regional de Cusco, por un lado, se encontraban los integrantes de la Asociación Regional de Productores Agropecuarios de Cusco (Arpac), y por el otro lado los obreros de construcción civil; ambos grupos esperando la solución al conflicto por el terreno del campo ferial de Huancaro.
Luis Machicao, representante de una de las facciones de la Fartac, que avala que los productores permanezcan en el recinto, dijo que no se retirarán del lugar hasta que exista una orden judicial para un posible desalojo, de no ser así asegura se cometería abuso de autoridad.
“El día de hoy se convocó al gobernador regional ante el Consejo Regional de Cusco; pero delegó funciones a su vicegobernadora, es una mecida más para el campesinado. Podríamos iniciar un paro agrario”, señaló
DESARROLLO. De otro lado, Sergio Ccoa, integrante de Construcción Civil dijo que están a favor de la construcción del Centro de Convenciones en Huancaro, debido a que ello generaría puestos laborales; por ello solicitaron que la directiva deponga sus intereses y se pueda reestructurar la organización. “Pedimos que se imponga autoridad y se trabaje por el desarrollo de Cusco”, manifestó.
Respecto a la fortuna que amasaría uno de los exdirectivos de la Arpac; el secretario general de la Fartac, pidió que el aludido German Mejía sea quien responda sobre el origen de estos ingresos y propiedades. Sin embargo, aseguró que para un campesino es complicado adquirir bienes. “El manejo económico de la Arpac es transparente, tiene un área contable”, precisó.