SANTIAGO PRESENTA EL LIBRO DE JORGE FLORES OCHOA

La municipalidad de Santiago edita y produce libro, siempre de la mano con la cultura.

En conmemoración del 69º ani­versario del distrito de Santia­go, el alcalde Mgtr. Sergio Sullca Condori y el concejo municipal presentaron el libro titulado “Jor­ge Flores Ochoa, el Cusco desde la visión de un santiaguino uni­versal”, destacando al ilustre Jor­ge Flores Ochoa. Esta obra, pro­ducida, editada y publicada por la entidad municipal, forma parte del proyecto “Bibliotecas Munay Llaqtanchis”, que tiene como ob­jetivo fomentar la lectura y enri­quecer el plan lector de las insti­tuciones educativas del distrito.

EMOCIÓN. La jornada comen­zó con una romería en honor a Jorge Flores Ochoa, en la cual participaron su esposa, hija, funcionarios y estudiantes del intelectual. Esta ceremonia fue realizada por un sacerdote an­dino, “altomisayuq” de la Na­ción K’eros, acompañado de músicos “Ayarachis” y danzas tradicionales. El evento fue un emotivo homenaje al trabajo in­telectual del escritor cusqueño. A continuación, se llevó a cabo el evento de lanzamiento del libro en el Templo de Santiago, con una amplia asistencia de estudiantes, periodistas, amigos del autor, autoridades distritales y fami­liares. Durante la presentación, se resaltaron las obras y contri­buciones de Jorge Flores Ochoa. El alcalde Sullca Condori subra­yó la importancia de este pro­yecto, afirmando: “El día de hoy, recordamos a una luminaria, una excelsa persona que merece no solo nuestro recuerdo, sino nuestra gratitud, el santiaguino universal Jorge Flores Ochoa.” Añadió respecto al libro presen­tado: “Este libro, junto a la breve historia de Santiago, marca un hito en el proyecto de bibliotecas, destacando la diversidad social de nuestro distrito. La lectura del libro menciona que desde hace mucho tiempo hay una mixtura variada de personas provenien­tes de otros lugares”. También comentó que podrían existir otros grupos sociales en el distri­to, como acomaínos, convencia­nos, paucartambinos, chumbivil­canos entre otros, y que con los libros que están siendo produ­cidos, podremos descubrir más sobre esta diversidad.