Construcciones sin licencia dejaron de pagar 959 mil soles.
El informe de control especifico N° 28690-2023-CG/GRCU-SCE de la Contraloría General de la República, advierte que en marzo del 2019, los regidores y funcionarios de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, aprobaron e implementaron una ordenanza municipal para rebajar, por debajo de 3 % del valor de una obra, las multas para las construcción sin licencia. Sin embargo, esta disposición contraviene una norma de nivel nacional que establece un cobro mínimo del 10 % del valor de la edificación sin permiso. Esta medida generó un perjuicio de S/ 959 mil a la recaudación municipal.
IRREGULAR. En total, fueron 31 las edificaciones que pagaron menos el 3 %, del valor de la edificación que no tenía permisos de construcción, en zonas como Larapa, Versalles y Vallecito. Los siete regidores que aprobaron la ordenanza para la ‘Campana de Regularización de Licencias de Edificación para el año 2019’ fueron: Sabino Quispe, Edith Quirquihuaña, Wilson Auccapuri, Eliana Cutipa, Wilbert Kjuro, Fidel Huaman y Hernando Ticona . El alcalde, Albert Arenas, también estuvo presente en la sesión, pero no votó. Para todos los responsables, Contraloría a solicitado que se les inicie demandas civiles, con el objetivo de recuperar el dinero perdido por la comuna cusqueña.
Asimismo, los funcionarios inmersos en el informe son: Kukuly Condori, jefa de la División de Control Urbano, Fiscalización y Saneamiento Físico Legal; Jussara Chihuantito, exgerente de Planificación; Fredy Chihuantito, abogado y Miguel Garnica, gerente de Asesoría Legal. Quienes, avalaron con informes la ordenanza que contravenía un Decreto Supremo N° 011-2017-Vivienda.