RECOMIENDAN DENUNCIAR A BENAVENTE Y SUS EXFUNCIONARIOS

Más de S/ 270 millones se destinaron para obras, pero muchas están paralizadas.

Una comisión investigadora del Consejo Regional del Cusco ha­lló presunta responsabilidad política y administrativa, inclu­so penal en el ex gobernador regional, Jean Benavente y sus funcionarios, por la transferen­cia de recursos económicos a los gobiernos locales a través del Presupuesto Participativo Mul­tianual, denominado ‘Tinkuy Re­gional Multianual’, el mismo que tenía como objetivo el cierre de brechas en la anemia.

DINERO. l informe refiere que durante el 2019 – 2022 se realizó 112 transferencias por S/ 270 671 665 76. Se señala que dicho pre­supuesto participativo se llevó a cabo sin contar con un marco legal regional; pero además que los convenios firmados entre el Gobierno Regional del Cusco y las municipalidades carecen de cláusulas para regular las trans­ferencias. Esto, junto con la falta de evaluación de la capacidad operativa de los gobiernos loca­les.

Asimismo, se refiere que las transferencias se dieron a mu­nicipios que no contaban con personal ni la capacidad para ejecutar proyectos, lo que ha re­sultado en obras paralizadas e inconclusas; pero además en la etapa de la evaluación de pro­yectos no se consideró si estos cumplían con cierre de brechas exigido por Invierte.pe, lo que resultó en transferencias para obras que no se ajustaban a los criterios multianuales.

La comisión presidida por la consejera, Calandria Olivera, in­formó que 50 proyectos fueron culminados y más de 55 están en ejecución y no registran su información actualizada en el Sistema de Seguimiento de las Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas; pero ade­más en algunas obras hay de­nuncias de las actuales gestiones ante la Fiscalía por su mala eje­cución.