PROVINCIA DE ESPINAR SE LEVANTARÍA CONTRA EL GOBIERNO

Este miércoles las organizaciones sociales se reunirán para definir protestas.

La mesa de diálogo instalada la última semana entre la Presi­dencia del Consejo de Ministros (PCM) y la población de Espinar terminó accidentadamente. Las organizaciones sociales locales no descartan proceder con medidas de protesta ante el desaire de los altos representantes del Ejecutivo.

REUNIÓN FRUSTRADA. La reunión solicitada por las organi­zaciones de Espinar al Gobierno para atender las principales ne­cesidades y problemáticas de la jurisdicción, no resultó fructífera y por el contrario, nuevamente han empezado a sonar tambores de guerra. El consejero regional de Espinar, Horacio Quispe, dio cuenta que la reunión del viernes 13 de setiembre terminó cuando el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, abandonó la cita, al culmen de su participación oral, ello pese a que la sesión aun no había terminando. Retirándo­se junto a él otros funcionarios de Estado.

La actitud del ministro su­mada a otras situaciones como la tardanza de la llegada del funcionario y la falta de coor­dinación previa, generó un cli­ma negativo, no llegándose a conformar el acta de acuerdos. El sin sabor que dejó la presen­cia fugaz del ministro Rómulo Mucho en Espinar en la mesa de diálogo, será evaluado en la reunión de coordinación que sostendrá el Comité de Lucha de la provincia de Espinar este miércoles, donde eventualmente se podría contemplar medidas de protesta, pues aunque el Estado envío a sus representantes, no se llegaron a su acuerdos formales. Antes de dicha reunión, en Lima, la alcaldesa de Espinar, Cludy Laguna, tendrá una cita con el ministro Rómulo Mucho, espacio donde se espera se puedan dar las explicaciones del porque este se retiró intempestivamente.