Abogada además dice que Poblete sigue siendo fiscal hasta el 19 de junio.
El 21 de mayo en una rueda de prensa organizada en su casa, el fiscal de Prevención del Delito, Eduardo Poblete, acusó sin pruebas a ‘Tendencia Semanal’ el dominical del Qosqo Times Tv, de recibir financiamiento de los mafiosos ‘Gota a gota’ para ‘destruir su reputación’, justificando así su renuncia como fiscal. Además, arremetió contra la presidenta del Ministerio Público, Griselda Venero, acusándola de falta de apoyo y de actuar por miedo.
“Le han ‘friqueado’ a mi presidenta y me botó, el trabajo que hice en 13 años no le ha importado un cacahuate”, exclamó Poblete ante algunos medios de comunicación de Cusco.
Tras esto, en una entrevista exclusiva con ‘Tendencia Semanal’, Griselda Venero respondió a las acusaciones de Poblete y explicó los motivos por los cuales decidió dejar sin efecto su designación ante el Coprosec. La máxima autoridad del Ministerio Público en Cusco, también abordó las acusaciones de falta de respaldo y su supuesta reacción por miedo.
ENTREVISTA. El fiscal ha indicado que no lo han respaldado y no han valorado su trabajo, ¿es cierto?
Mi despacho ha hecho una rotación e integrará a todo el equipo fiscal a la representatividad. Es decir, no solo tendrán la representatividad ambos fiscales provinciales de Prevención del Delito, sino que también participan los fiscales adjuntos provinciales.
Usted ya había designado a Poblete como representante del Coprosec. La resolución del 15 de mayo es una segunda.
Sí, la ley me faculta que yo puedo revocar, rotar y modificar la representación. La intención es que todas las fiscalías realicen un trabajo equitativo.
¿Por qué usted decidió dejar sin efecto la designación?
Para hacer una rotación. Al fiscal Poblete no se le limita en las funciones que él realiza como fiscal de prevención del delito, lo que significa que el fiscal Poblete continúa en el ejercicio de sus funciones. No es una limitante.
¿No fue un retiro de confianza? Se habían revelado los vínculos familiares con la discoteca de su sobrino.
No es un retiro de confianza. Al disponer mi despacho una rotación, el doctor Poblete pudo volver a ser representante de Coprosec. Todas las discotecas sin distinción deben ser inspeccionadas y el fiscal de Prevención debe participar en todas las discotecas que no tengan los parámetros que establece la municipalidad.
Sin embargo, había la denuncia periodística sobre los vínculos familiares del fiscal con una discoteca ilegal que no se intervino.
Ese es un hecho que no compete a presidencia. Respecto a ese tema, mi despacho ha remitido los actuados de la documentación que ha llegado a presidencia y de las redes sociales al despacho de la Autoridad Nacional de Control. Esa investigación está en tránsito en ese despacho.
Cuando renuncia, el doctor Poblete arremete contra su institución y contra usted. Dijo que no le han dado el respaldo y que a usted la han “friqueado”, ¿le han infundido miedo?
De ninguna manera. La definición de mi despacho ha salido de aquí, nadie ha intervenido, nadie ha presionado. Es una decisión que teníamos estudiada. Al señor Poblete no se le ha quitado el uso de sus competencias. La rotación no significa que no tenga apoyo. Aquí todos los fiscales tienen el mismo trato, no es la primera vez que se realizan cambios. Mi decisión ha sido firme.
¿A usted le meten miedo, doctora?
Para nada. ¿Miedo? ¿Por qué y de qué? No tengo temor a nada.
El fiscal Poblete ha indicado que lo han destituido y lo han enviado al ‘frigider’. ¿Usted lo ha destituido?
No es destitución ni sanción. El cargo de representante del Ministerio Público en el Comité de Seguridad Provincial del Cusco (Coprosec es un cargo de carácter rotativo. No se puede interpretar de esta manera porque yo no tengo facultades para destituir ni sancionar. La resolución que emití no tiene carácter limitante.
¿No le corta los brazos y los pies como dice Poblete?
Para nada. Está habilitado para cumplir sus funciones dentro del reglamento de la fiscalía de prevención del delito. Ninguna función se le ha limitado. Es más, si el doctor Poblete se ha visto afectado con esta resolución, debió hacer una reconsideración.
El fiscal ha renunciado, pero sigue asistiendo o por lo menos marcando su asistencia. ¿Cuál es la situación laboral del abogado Poblete?
Ha presentado su renuncia formalmente. Ya lo hemos canalizado a la Fiscalía de la Nación. Hasta que la Fiscalía de la Nación acepte su renuncia, él continúa como fiscal de Prevención del Delito. Se ha señalado como 19 de junio la fecha para la respuesta. Cuando corresponda, elevaremos una terna y la Fiscalía de la Nación designará a quien suceda.
¿Algo que desee agregar, doctora?
Confíen en la labor de sus fiscales. El fiscal trabaja de manera silenciosa en resguardo y en defensa de la legalidad.