PLATAFORMA TRANSITORIA PARA VENTA DE BOLETOS

Cultura ‘sepultó’ el sistema de ventas que permitía irregularidades.

La ministra de Cultura, Leslie Ur­teaga, confirmó que en los próxi­mos días se construirá una plata­forma transitoria para la venta de boletos a Machupicchu, la misma que funcionará en lugar de del sistema que actualmente brinda la empresa Joinnus. Este trabajo estará a cargo de los técnicos del Ministerio de Cultura y del Go­bierno Regional Cusco.

CAMBIOS. Después de algunos meses esta plataforma transito­ria, esta será cambiada por un sistema definitivo, el mismo que actualmente es construido por el Estado, mediante la Secretaría de Gobierno Digital de la Presi­dencia de Consejo de Ministros. “Hemos suscrito esta declaración de Machupicchu invocando el le­vantamiento de la huelga, toman­do algunos puntos relacionados a los pedidos que se habían hecho desde Machupicchu, uno de ellos, la conclusión de esta empresa proveedora (Joinnus) y estamos garantizando desde el Ministerio de Cultura y desde el gobierno regional, la continuidad del ser­vicio, porque ello requiere de un proceso hasta que la plataforma pueda estar ya alojada en la nube de lo que es la secretaría de go­bierno digital de la PCM, ese es uno de los puntos”, dijo.

Ayer, la venta de boletos a Ma­chupicchu se continuó realizan­do mediante la plataforma de la empresa Joinnus, proceso que continuará en los próximos días, hasta que Cultura y la región ten­gan listo el sistema transitorio. Lo que sí confirmó Urteaga, es que, “no se regresará a la venta de boletos, mediante el sistema anterior”. Hasta el momento, son cuatro sistemas de venta de bo­letos para Machupicchu. El an­tiguo que permitía el desfalco, el de Joinnus, el transitorio que será implementado en los próximos días y el definitivo que será insta­lado en algunos meses.