PIDEN ‘MARCHA BLANCA’ PARA NUEVA PLATAFORMA

Esta podría operar de forma tripartita entre instituciones.

El titular de la Gerencia de Co­mercio Exterior y Turismo (Ger­cetur) Saul Caipani; precisó que se presentó ante la PCM, una pla­taforma funcional para la admi­nistración de los boletos de ingre­so a Machupicchu, por lo que han pedido que se les dé una ‘marcha blanca’ a esta plataforma.

De otro lado, cuestiona que Cul­tura no ponga empeño en pre­sentar avance en algunos as­pectos del sistema, y que solo refieran que lo tendrán listo el mes de julio.

MESA TÉCNICA. Además anunció que en los siguientes días, se contará con la presencia de funcionarios del Ministerio de Cultura, técnicos de la PCM, para llevar adelante una mesa de trabajo donde se espera la eva­luación de la plataforma; como antesala al anuncio que dará el gobernador al sector turismo.

“No podemos desarrollar nuestro sector tan importante, que noso­tros le hemos mostrado ya con números; el boleto turístico ya re­basó lo que era la pre pandemia por más de diez mil pasajeros por mes”, refirió.

Al estar próximos al inicio de la temporada alta, el funcionario regional refiere que se tiene que evitar las protestas por el incum­plimiento de anuncios que se hi­cieron; es así que exigirán que los representantes del ejecutivo nacional puedan tener la infor­mación clara; incluso respecto a la carga que recibirá la maravilla mundial. “No se están respetan­do los 4 500 boletos de ingreso a Machupicchu, se ha verificado que solo hay 4 450 boletos, ade­más hay varias problemáticas que esta generando suspicacias (con el actual sistema de Join­nus)”, dijo.

Del mismo modo con la conclu­sión de esta plataforma anun­ciada; señala que el Gobierno Re­gional de Cusco cumplió; por lo que espera que se pueda firmar un convenio tripartito integrado por la instancia regional, la PCM y el Ministerio de Cultura para un manejo adecuado y transparente de los ingresos.