PERSONAL DE SALUD EN ALERTA POR GRIPE AVIAR

Aseguran que iniciarán trabajo de supervisión en locales de expendio.

Luego que personal de Senasa confirmará la detección de un brote de varios casos de gripe aviar en locales de venta de aves ubicados en la Av. Ejército, se anunció que se intensificarán las labores de supervisión de loca­les de expendio de aves en dife­rentes distritos de la ciudad, ade­más de espacios donde se realiza el sacrificio de las mismas.

Ante esta situación gerente re­gional de Salud, Ernesto Cho­quehuayta, mencionó que si bien están en alerta sobre casos de gripe aviar en Cusco; es una si­tuación que no debe alarmar a la ciudadanía debido a que hasta el momento no se detectó un caso en humanos.

“En este momento no tenemos ningún paciente diagnostica­do con esta gripe. Podría haber contagio pero que hagan una neumonía o cuadro grave en este momento no, debido a que desde que surgió esta gripe se ha ido colocando las vacunas a la po­blación”, indicó.

Ante esta situación, pidió que la ciudadanía que aun no se inoculó con las vacunas para contrarrestar las infecciones respiratorias se acerque a los establecimientos de salud más cercano.

BAJAS TEMPERATURAS.

Por otro lado, el funcionario regional dijo que brigadas del sector salud están recorriendo diferentes provincias para va­cunar a la población vulnerable y evitar que hagan cuadros de neumonía a consecuencia de las bajas temperaturas que se regis­tra en la región Cusco.

En lo que va del 2024, se han registrado 90 defunciones por neumonía en adultos mayores y tres muertes en menores de cin­co años.

“Es lamentable esta situación, son pacientes que tienen se­cuelas del coronavirus y que al contagiarse de enfermedades respiratorias son más propen­sas a hacer cuadros severos. No obstante, tenemos que descartar que esto tenga que ver con la gri­pe aviar”, manifestó el médico.