PERJUICIO DE S/ 123 MIL POR PENALIDADES NO COBRADAS

Funcionarios y exfuncionarios inmersos en responsabilidad civil.

La Contraloría General de la Re­pública detectó un perjuicio eco­nómico de S/123 000 en contra de la Municipalidad Provincial de Espinar, por la falta de cobro de penalidades en cuatro ampliacio­nes de plazo otorgadas durante la ejecución de la segunda etapa del Sistema de Radio Comuni­cación Digital para el proyecto ‘Mejoramiento de los Servicios de Seguridad Ciudadana en el distrito de Espinar’. Cuatro fun­cionarios tendrían presunta res­ponsabilidad civil en estos hechos.

INVESTIGAN. Según el Informe de Control Específico N.° 051-2023- 2-0387-SCE, el 28 de setiembre del 2016, la entidad firmó contrato con la empresa Soluciones Digitales Unificadas por S/ 1 230 000 para la adquisición e instalación del ci­tado sistema de comunicación. El proceso tuvo dos etapas. La primera de 25 días calenda­rio a partir del día siguiente de la firma del contrato y la se­gunda etapa de 38 días conta­dos al concluir la primera fase.

Sin embargo, durante el desarro­llo de la segunda etapa (servicio de instalación y puesta en ope­ración de todos los bienes sumi­nistrados) el contratista solicitó dos ampliaciones de plazo por atrasos y/o paralizaciones por la omisión de atención a la solicitud de autorización para la instala­ción de las torres y/o antenas de comunicación y la dilatación de dicho permiso por parte de los servidores encargados del trámite. Otras dos peticiones más fueron requeridas por las condiciones climáticas y el corte de suministro eléctrico, los cuales no estuvieron debidamente acreditados ni sus­tentados pues no se indicó la fe­cha en que culminó el evento que causó el retraso o paralización.

Sin embargo, dichos requeri­mientos fueron declarados pro­cedentes y notificados por los funcionarios y servidores res­ponsables de revisar, evaluar y notificar las solicitudes, permi­tiendo la aprobación automática del total de días solicitados por el contratista por la aplicación del silencio administrativo positivo. Estos hechos generaron perjui­cio económico a la entidad co­rrespondiente a S/ 60 000 y a la inaplicación de penalidades por retrasos injustificados en la ejecu­ción del proyecto por S/ 123 000.

Los resultados del informe, que comprendió el periodo del 01 de enero del 2016 al 31 de julio del 2019, fueron comunicados al titular de la entidad y procurador público de la Contraloría General de la Repúbli­ca para el inicio de las acciones ci­viles en contra de los dos funciona­rios comprendidos en los hechos materia de control.