La Empresa Prestadora de Servicios (EPS) SedaCusco, es la impulsora del proyecto Vilcanota II, que tiene un presupuesto de 261 millones de soles financiados por el Ministerio de Vivienda. Los reclamos de Andahuaylillas son a la EPS, ellos los culpan por supuestos acuerdos incumplidos; sin embargo, el 13 de junio de este año, el principal reclamo de los pobladores fue asumido por la Municipalidad Provincial de Cusco durante una reunión en el local de SedaCusco, donde William Blacutt, asesor del alcalde del Cusco, Luis Pantoja, señaló que la comuna se comprometía a “asumir los costos que represente el saneamiento de los predios que comprende la ejecución del proyecto”. El 17 de junio pasado, este compromiso fue reclamado mediante una carta enviada por SedaCusco al burgomaestre, quien hasta la fecha no contesta.
Lo curioso es que, Luis Pantoja, en lugar de pedir por la continuidad del proyecto que beneficia con agua potable a toda la ciudad, ha salido a reclamar cambios en el directorio de SedaCusco, donde no tienen mayoría. Sobre el compromiso asumido, no ha dicho absolutamente nada.
Los comuneros de Salloc reclaman el pago de casi tres millones de soles por concepto de ‘servidumbre de paso’, pues los tubos que sacarán el agua del subsuelo, pasarán por los terrenos comunales.