La entidad señaló que debió llevarse a cabo una licitación.
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Osce) en respuesta a la información solicitada por la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM), emitió un dictamen que confirma que la contratación de la empresa Joinnus para la venta de los boletos fue irregular. Tras dicha opinión, debería anularse de inmediato el contrato con la empresa privada y de ser el caso, se iniciarían medidas penales.
PIDEN ANULAR CONTRATO. El integrante de la UGM, Huber Quisocala, dio cuenta que la respuesta a la pregunta formulada sobre el proceso que debió seguirse para contratar al privado, fue contundente: debió realizarse una licitación pública. Debido a ello y teniendo en cuenta que, la empresa Joinnus ganó el proceso mediante una orden de servicio, el Osce recomendó remitir el acervo documentario a la Contraloría, pues se presume un caso de direccionamiento.
“Es contundente el pronunciamiento del Osce, Joinnus no va y no debió ir nunca. (…) La empresa ganó una orden de servicios menor a las ocho UIT, fue totalmente irregular y mucho por una adenda donde se incluye a Machupicchu”, aseveró.
En la próxima sesión de la UGM, agendada para el 12 de abril, y que convocará a los ministros de las carteras de Turismo y Cultura, se mostrará dicha información, para que las entidades puedan emitir las decisiones correspondientes ante esta vulneración a la ley. En esa línea, el integrante de la UGM, destacó que es importante que en la brevedad posible, se concluya el contrato con el privado, y se implemente una nueva plataforma de ventas administrada por el Estado. “En este momento Joinnus no debería estar operando porque que el Osce ya se ha pronunciado”, dijo.