José Antonio Negrón dijo de lo contrario se aplicaría multas.
Fuerte y claro. El director ejecutivo del Proyecto Especial Plan Copesco, José Antonio Negrón, manifestó que la entidad regional únicamente maneja la posibilidad que la obra de Vía Expresa a cargo de una empresa china sea culminada el próximo 24 de mayo, tal como se ha previsto. Aclaró que cualquier otra situación generará multas contra la contratista. “Ellos (la empresa ejecutora) tienen determinado cumplir (la obra en mayo) y nosotros estamos para que se dé ese cumplimiento. En caso que no se pueda dar ello se someterán a las multas”, refirió.
Negrón, también precisó que la calidad de la obra es enteramente responsabilidad de la empresa supervisora Consorcio Nippon Koei Lac, aunque también señalo que a través del Programa de Desarrollo Regional (Proder) se hace un seguimiento sobre el avance y la calidad de la misma.
Sobre este punto, incluso dijo discrepar sobre un informe de la Contraloría General de la República que observa la posible falta de pruebas al asfalto, al señalar que las pruebas no habrían sido debidamente recogidas.
SI SE PUEDE
No obstante, el funcionario precisó que en lo que resta de tiempo es posible concluir con el proyecto, más aún cuando se tiene liberado las diversas interferencias que se presentaron en el inicio de la obra, pero además que se cuenta con dos maquinarias de planta de asfalto.
Asimismo, señalo que hay la posibilidad de trabajar a doble turno, pero dejó entrever que la contratista Gezhouba Group Company LTD no habría tomado dicha determinación para no perjudicar a los vecinos que viven a la zona, pues dichas acciones traerían fastidio.
Como se sabe, la conclusión de la Vía Expresa está prevista para el próximo 24 de mayo, aunque según la Contraloría General de la República hasta fines de enero del presente año solo había registrado un avance acumulado del 73.49%. La obra tiene un costo de superior a los S/ 300 millones.