OBRA DE LA AV. PARDO NO TIENE FECHA DE CONCLUSIÓN

Contratista pidió ampliación de plazo y aún no se aprueban.

La Contraloría General de la Republica advirtió constantes retrasos y la falta de un crono­grama de ejecución de la obra de mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peato­nal de la Av. Pardo y Calle San An­drés, el mismo que ejecuta la Mu­nicipalidad Provincial del Cusco a través de una contratista.

Según el Informe de Hito de Con­trol N° 001 -2024 -OCI/0385- SCC emitido por la Contraloría el último martes 30 de enero del presente año, precisa que la obra ejecutada por el Consorcio Pa­chacuteq tiene un avance acu­mulado del 76.94 % a diciembre del 2023 del año pasado, por lo que tiene un retraso de un 32.06 %; pero además señala que el pla­zo de ejecución culminó aún el 04 de octubre del 2023.

Asimismo, refiere que, si bien la obra debió de culminarse en el mes de octubre, el contratis­ta está dentro de un proceso de arbitraje, cuya pretensión es que se procedan las solicitudes de ampliación de plazo. Señala que el plazo de controversia es de 211 días calendario.

Del mismo modo, el documento explica que la empresa super­visora Haroer Ingenieros S.A.C. recomendó la aplicación de pe­nalidad a la contratista por mora; no obstante que este último a fin de agilizar los trabajos presen­tó al supervisor un cronograma de ejecución interno, el cual no cuenta con ninguna aprobación y no tiene implicancias contrac­tuales que vence el 20 de febrero de 2024.

Se señala que, al no existir un cronograma contractual vigen­te, esta situación genera incer­tidumbre de la fecha en relación a la conclusión de la obra, pero también limita el control de plazo por parte de la supervisora de la obra.

En tanto, la Contraloría General de la República el pasado 30 de enero del presente año informó a través de un oficio al alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco Luís Pantoja para que adopte las medidas necesarias a la situación adversa.