NIEGAN INCREMENTO DE AFORO EN MACHUPICCHU

Para el 2025 el aforó máximo de temporada alta será de 5 600 turistas por día.

Para el año 2025 se ha determi­nado que el aforo máximo en Ma­chupicchu será de 4 500 turistas por día. Solamente durante los meses de ‘temporada alta’ se per­mitirá el ingreso de 5 600 visitan­tes. Los operadores del turismo han criticado esta medida, pues aducen que el aforo de 5 600 debe ser para todo el año. Este reclamo ha sido contestado ne­gado por el Ministerio de Cultura, cartera encargada de la gestión y administración de la Maravilla Mundial, que hasta antes de la pandemia llegó a recibir 1.5 millo­nes de turistas anuales.

BOLETOS NO SE VENDEN. El ministro de Cultura, Fabricio Va­lencia, aseveró que no hay nece­sidad de incrementar el aforo en Machupicchu debido a que el 75 u 80 % del total de boletos esta­blecidos se venden normalmen­te y nunca se ha llegado al aforo tope, ni en temporada regular, ni en ‘temporada alta’. Sin embargo, no descartó que se evalúe la po­sibilidad.

“Ya tenemos un aforo determina­do y, repito, no se está superan­do ese aforo, entonces, bajo esa lógica, no habría necesidad de aumentarlo; sin embargo, no nos cerramos a evaluarlo. Lo que no podemos hacer es, perder nues­tro rol protector del patrimonio cultural, lo que importa es que no se afecte la llaqta”, manifestó.

El ministro de Cultura, se refirió también al informe del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgi­co (Ingemmet), sobre fisuras en monumentos arqueológicos de la región imperial e indicó que es producto del uso turístico que le pasa a todos los bienes culturales y lo que hacen es trabajar para reducir el impacto o que este sea reversible.

Valencia también reconoció que se debe implementar puestos de auxilio rápido en centros arqueo­lógicos para atender turistas.