MUNICIPALIDAD DE WANCHAQ SEGUIRÁ FORTALECIENDO LA FORMACIÓN DOCENTE

Ministerio de Educación reconoció al distrito como ejemplo nacional y regional.

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, William Peña Farfán, informó que con­tinuará con el programa de formación docente este 2024, fortaleciendo las estrategias educativas y tecnológicas, anun­cio que sigue los éxitos alcanza­dos en el Programa Nacional de Formación Docente en Servicio (PNFDS) 2023, donde se bene­fició a cientos de profesores del distrito de Wanchaq, enfo­cándose en la mejora continua de la calidad educativa, bajo la línea de priorizar el desarro­llo de la población con educa­ción y formación de calidad haciéndolos mas competitivos.

AVANCES. Es de interés desta­car, que este programa de for­mación docente ha permitido experimentar importantes avan­ces en la educación, demostra­dos por la exitosa implementa­ción de módulos formativos que han alcanzado tasas de aproba­ción superiores al 80%, com­promiso que de acuerdo a las de­claraciones de la autoridad local, se expandirá el presente 2024, con planes como incrementar el número de tutores y docentes formados, además de implemen­tar un diplomado y una maestría para profundizar en la actualiza­ción de competencias docentes. Entre tanto se destaca que es­tos resultados son gracias a la política asumida por la autori­dad, con alianzas estratégicas entre diversos entes educati­vos, como la Unidad de Gestión Educativa Local, UGEL Cusco y el Ministerio de Educación del Perú MINEDU, los que sin duda alguna han sido clave en la arti­culación de estos programas. Se subraya la inversión en tecno­logía y recursos didácticos que permitieron adaptar la ense­ñanza a las necesidades educa­tivas del distrito, incluyendo au­las virtuales offline para zonas con acceso limitado a internet. “En Wanchaq estamos compro­metidos no solo con la continui­dad de estos programas, sino también con su mejora y expan­sión, asegurando que nuestros educadores estén equipados para enfrentar los desafíos del futuro y contribuir al desarro­llo integral del distrito” afirmó el alcalde William Peña Farfán. “Hemos tenido experiencias po­sitivas en años anteriores, 2020, 2021. 2022 y 2023, y este año también tenemos previsto pro­mover estas experiencias, en colaboración estrecha con el MI­NEDU, entidad que además nos reconoció como pioneros a nivel regional y nacional.” enfatizó la autoridad, a la par de reafirmar su compromiso con la educa­ción y el bienestar de su distrito, marcando un modelo a seguir en la gestión educativa local. Finalmente cabe destacar que como MINEDU se debe promo­ver estrategias con los gobiernos locales a fin de replicar la expe­riencia positiva en Wanchaq.