MÁS PROBLEMAS EN EL HOSPITAL DE QUILLABAMBA

Consideran ambientes que carecen de sustento técnico.

En la obra ‘Mejoramiento y am­pliación de los servicios de sa­lud del Hospital Quillabamba’, a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), el Órgano de Control Institucio­nal (OCI) mediante el informe de control 040-2024-OCI/5297- SCC, identificó que se otorgó la conformidad al tercer entregable del expediente técnico del saldo del proyecto considerando am­bientes prestacionales en la UPSS de anatomía patológica a pesar que carecen de sustento técnico toda vez que no habían sido con­siderados en el programa médico funcional aprobado.

SIN SUSTENTO. El OCI seña­la que no existe sustento técnico realizado por el consultor para la inclusión de los ambientes no considerados en el Programa Me­dico Funcional – PMF del estudio de Preinversión viabilizado. Lo que implica que algunos ambien­tes cuentan con un área menor a la establecida en la norma técnica de salud, por la inclusión de “los ambientes de macroscopía y mi­croscopia con sus respectivas zo­nas de almacenamiento”, ya que genera la reducción en las áreas de los ambientes de recepción y almacenamiento de muestras. Así mismo, una vez instalado el equipamiento y mobiliario, existi­ría la probabilidad de que tengan problemas de circulación.Enton­ces, se indica que pese a la falta de justificación para la inclusión de estos ambientes, en la revisión del levantamiento de observacio­nes, los especialistas dieron con­formidad a los cambios sin que se haya presentado sustento.