MÁS DE 600 CASOS DE EMBARAZOS ADOLESCENTES

Este es uno de los principales factores para la deserción escolar

A más de un mes del inicio del año escolar a nivel nacio­nal y regional, se conoció que existen diferentes problemas que aquejan a los escolares; de acuerdo a la directora de Ges­tión Pedagógica de la Gerencia Regional de Educación Cusco, Lizbeth Araoz, se pudo advertir que la problemática de mayor incidencia en centros educa­tivos (privados y públicos) es la violencia entre escolares o bullying, así como el embarazo adolescente.

“Estos datos los obtuvimos de acuerdo al reporte del progra­ma Si Se ve del Ministerio de Educación”, citó.

EMBARAZOS. Se advirtió que, en el 2023, se registraron 656 casos de embarazos en adoles­centes, siendo la provincia de La Convención la que tiene ma­yor número de casos. Le sigue la provincia de Espinar.

“Vamos a tomar las acciones de prevención, trabajaremos con ONGs, en un programa que se llamará ‘Patrullas al rescate’ para buscar a estas escolares porque la ley no prohíbe que ellas se incorporen al sistema educativo, entonces queremos que continúen con sus estu­dios”, mencionó.

Araoz Tarco, también refirió que esta problemática desen­cadena en la deserción escolar, que en el nivel secundario es amplia. De momento, a conse­cuencia de este factor el aban­dono de clases es elevado, por lo que se tomarán las medidas de evitar que en este año lectivo se produzca hechos similares.

Frente a esta problemática, se anuncia que se trabaja en una curricula regional escolar, don­de se trabajara el tema de edu­cación sexual y otros aspectos.

Para este fin también se evalúa hacer el acompañamiento con especialistas en Psicología.