Adultos mayores son los más propensos a enfermar por tener bajas defensas.
Las bajas temperaturas que se registran en la región traen consigo enfermedades respiratorias y neumonías. Al respecto, la directora de Prevención y Control de Emergencias y Desastres de la Geresa Cusco, Hilda Pillco; mencionó que en lo que va del año se han reportado defunciones por neumonía, dos en menores de cinco años y 57 muertes en adultos mayores. “Las muertes de los menores fue ron en La Convención y Quispicanchi; en el caso de adultos mayores se tiene 540 casos reportados y 57 decesos. Las cifras están dentro de lo ‘normal’; es decir que aún no se puede hablar de una epidemia”, mencionó.
POBLACIÓN EN RIESGO. Al tratarse de población vulnerable, la especialista mencionó que, en el caso de los adultos mayores la situación es más crítica, a razón de que las defensas en su organismo bajan por lo que también se exponen a otras enfermedades y al adquirir una neumonía puede provocar su deceso.
En relación a los cuidados que se debe tener; indicó que se debe garantizar el abrigo en las primeras horas de la mañana, noche y madrugada. Además, recomienda que se pueda cumplir el esquema de vacunación tanto en niños como en adultos mayores. Por último, explicó que se debe evitar estar en contacto con personas que presenten síntomas de infección respiratoria.
“Es importante recordar estos cuidados porque nos ayudan a prevenir enfermedades respiratorias”, indicó.