MÁS DE 300 PACIENTES ESPERAN DONANTE DE RIÑÓN

El 15 % de los pacientes deberían estar en lista de espera.

El médico Rubén Nieto Portoca­rrero, coordinador de trasplante de riñón del Hospital Adolfo Gue­vara Velasco de EsSalud advirtió que en Cusco y en todo el Perú no existe una cultura de donación de órganos y eso evita que se salven cientos de vida. En esta región hay más de 300 pacientes con tratamiento de diálisis que están a la espera de algún donante de riñón. En muchos casos, estas personas fallen en la espera.

Lo más inexplicable es que mu­chas personas han dado su con­sentimiento para la entrega de sus órganos pero, una vez falleci­do, sus familiares no respetan su voluntad y se oponen a la dona­ción. Esta situación es frustrante para los médicos, quienes se ven impedidos de salvar vidas.

“En el Perú ya estamos en la ca­pacidad de trasplantar la córnea, pulmón, corazón, riñón, pán­creas, hígado. En el Perú, si una persona dona sus órganos podría salvar la vida de 12 personas. Lo curioso es que las pocas perso­nas están dispuestas a donar sus órganos pero sus familiares se oponen y no respetan la voluntad del difunto por eso es bueno que en el entorno familiar demos a co­nocer nuestra intención para que después no se nieguen”, señaló Nieto Portocarrero.

El 15% de los pacientes que están con tratamiento de diálisis debe­rían estar en lista de espera para recibir la donación de un riñón, esto representa un total de 60 personas, las que se beneficiarían si tuviéramos donantes suficien­tes en el Perú. Actualmente solo el 1 % de pacientes se encuentran en lista de espera para recibir un riñón donado.

Rubén Nieto es un especialista nefrólogo muy reconocido a nivel nacional. En los últimos años ha propiciado la donación de órga­nos en Cusco con el objetivo de salvar vidas. Su trabajo a tenido resultados importantes.