Buscarán endurecer medidas contra los pirómanos.
El registro de incendios forestales sigue siendo crítico. Desde la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres se informó que la cifra se ha elevado a más de 200 incendios, siendo el mes de agosto donde más casos se han registrado.
MÁS INCENDIOS. Miguel Oscco, jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, señala que en lo que va del año ya son más de 6 000 hectáreas que han resultado afectadas producto de las llamas del fuego, mientras que 12 viviendas han sido afectadas, 10 personas han resultado muy mal heridas, y una persona dejó de existir en la provincia de Canas.
La víctima mortal era un adulto mayor de 65 años que con el fin de extender su frontera agrícola realizó quema de pastizales, siendo alcanzando por las voraces llamas que al final terminaron cegandole la vida. En esa línea, el especialista sostuvo que ante la poca efectividad que han demostrado las campañas de sensibilización para frenar los incendios forestales, se han realizado propuestas para endurecer las penas que reciben los piromanos, para lo cual días atrás se han realizado propuestas ante la Presidencia del Consejo de Ministros, las cuales son evaluadas. Por último se dio a conocer que 02 personas presuntos autores del voraz incendio que se suscitó en Macamango (La Convención) han sido detenidos y son investigados por las autoridades correspondientes.
“Agosto ha sido el mes donde hemos tenido un pico más alto de incendios, esperamos que eso pueda bajar mediante las campañas de sensibilización y las sanciones. Vamos a trabajar con la Prefectura Regional, la Policía Nacional y el Ministerio Público, a quien vamos a insistir que se sancione a quienes son responsables de los incedios forestales”, comentó Miguel Oscco, jefe de la ORGRD.