Siniestros empiezan a ser sancionados penalmente, pero falta más mano dura.
Los incendios forestales continúan en la región Cusco. El jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres del Gore Cusco, Miguel Oscco, precisó que hasta el momento se registró 260 siniestros afectando 10 400 hectáreas; del mismo modo informó que 12 personas resultaron heridas, 28 casas rurales quedaron inhabitables; además una persona falleció en la provincia de Canas. “Tenemos dos incendios reportados en las últimas horas, uno en Acos que hasta el momento no puede ser controlado y otro que fue liquidado en Huanoquite. No deja de preocupar puesto que tenemos 20 incendios más que el año pasado”, refirió.
LIMITANTES. Consultado sobre las limitantes que tienen las brigadas para controlar estos siniestros, el funcionario regional explicó que básicamente es el traslado, por el tema de las distancias más aún porque no todas las provincias tienen compañías de bomberos; pese a ello continúan con las labores frente a estos hechos.
“Esperemos que no se reporten más siniestros, sin embargo estamos en alerta para poder atender las emergencias en las diferentes provincias de la región”, indicó.
Por otro lado, mencionó que en los últimos años si se determinaron sentencias contra dos personas por ocasionar incendios forestales en Calca y Ollantaytambo. En tanto, también precisa que en el 2024 se ha determinado nueve meses de prisión preventiva contra dos personas de Macamango – La Convención. Además habría algunos procesos pendientes.
“Las sanciones son rigurosas, ahora algunos incendios están siendo investigados por la Fiscalía, son ellos los que hacen el requerimiento en la vía judicial”, manifestó.