Concurso para millonario servicio de transporte está en manos de alcalde denunciado.
En octubre del 2025 se termina la cuestionada concesión de 30 años que ha ejercido el Consorcio Consettur sobre el servicio de transporte en la ruta Hiram Bingham, carretera de nueve kilómetros que sirve para llegar al complejo arqueológico de Machupicchu. En su mejor momento, este servicio ha llegado a generar más de 80 millones de soles de ingresos anuales para esta empresa. Según los entendidos, el 90 % de estas entradas, son ganancia. A pesar de la importancia de esta vía y la necesidad de realizar una nueva licitación del servicio de transporte turístico, la Municipalidad Provincial de Urubamba no da señales de estar preparada para este trascendental proceso y el actual burgomaestre y sus funcionarios tienen antecedentes que solo generan desconfianza.
CODICIA. La carretera más codiciada del mundo está en Machupicchu, distrito de la provincia de Urubamba, donde el alcalde provincial, Ronald Vera ha señalado que ejecutará la licitación internacional para que una o varias empresas presten el servicio de transporte; sin embargo, sobre esta autoridad pesan serias denuncias como la presentada el 2023 ante la fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios, pues Vera Gallegos y otros exfuncionarios de la comuna distrital de Ollantaytambo, serían presuntos responsables, por la pérdida de más de 6 millones de soles durante el periodo 2015-2018, cuando el ahora alcalde urubambino ocupaba el cargo de gerente de infraestructura.
Según el informe de auditoría Nº 037-2023- 2-0392-AC de la Contraloría General de la República, los funcionarios habrían permitido hechos irregulares, como la ejecución de la obra por la Empresa Consergen, la misma que no cumplía con lo establecido en la bases.
“Observaciones: Contratación de un experto sin corresponder, otorgamiento de la buena pro a postor que Informe de Contraloría pesa sobre alcalde Ronald Vera. no acreditó requisitos exigidos en las bases integradas, suscripción de contrato sin garantía de fiel cumplimiento, otorgamiento de adelanto directo con cartas fianza no fidedignas, y de materiales con solicitud posterior a la fecha de inicio de su adquisición y con cartas fianza no fidedignas, inaplicación de penalidades, suspensión de plazo sin corresponder, modificación sin sustento del calendario de avance de obra, pago de partidas observadas y adicionales insertados, aprobación de ampliación de plazo sin corresponder, así como resolución de contrato incumpliendo su procedimiento, generó perjuicio económico a la entidad de S/ 6 259 957.32; y afectó el normal y correcto funcionamiento de la administración pública”, señala el resumen publicado por la Contraloría, el mismo que solicita el inicio de procesos penales en contra de Ronald Vera Gallegos y otros siete exfuncionarios ediles de Ollantaytambo.
INFORME. En una parte del informe de Contraloría, se señala claramente cómo habría actuado el ahora alcalde de Urubamba Ronald Vera para presuntamente, favorecer a la empresa que realizaba los trabajaos el camino vecinal entre los centros poblados de Phiry y Piscacucho del distrito de Ollantaytambo. “Por tanto, el gerente de nfraestructura, Ronald Vera Gallegos, al haber otorgado la conformidad al pago de la Valorización Nº 3, ocasionó que, se incremente a tres el número de valorizaciones impagas por parte de la Entidad, habiendo ocasionado que se configure la causal de suspensión de plazo y que posteriormente la suspensión se lleve a cabo; pese a que, la Valorización N° 3 del contratista, habla sido observada en distintos puntos por parte del coordinador de obra, y que las mismas no fueron levantadas; no obstante, este hecho no fue tomado en cuenta por el gerente de Infraestructura, quien con su actuar ocasionó que el contratista tenga motivos para solicitar la suspensión del plazo de ejecución de la obra, denotándose una actitud permisible hacia el mismo y que posteriormente, este no subsane las observaciones advertidas. Asimismo, el gerente de Infraestructura,
Ronald Vera Gallegos, no observó las valorizaciones N° 1 y 2, donde se evidenciaba que el contratista ejecutó la obra sin el personal clave propuesto, aspecto de tuvo que ser advertido por el citado gerente”, señala de manera contundente la Contraloría.
ACUSACIÓN. Asimismo, el actual burgomaestre, Ronald Vera, durante la última campaña electoral, fue acusado de ser cercano a la empresa Consettur, al igual que la agrupación política Somos Perú. Por estas razones, existen dudas sobre su actuación en la licitación que ya ha anunciado en diversos medios de comunicación.
EL CONSULTOR. La pretendida licitación del alcalde de Urubamba, Ronald Vera, para licitar el servicio de transporte turístico en el ruta Hiram Bingham, tiene un serio inconveniente, pues la gestión anterior entregó 10 autorizaciones para que las empresas Incaway, Consorcio Machupicchu, Urubamba City y San Antonio de Torontoy presten el servicio de por los próximos 10 años. Por esta razón, Vera ha contratado a un consultor externo que se encargue de emitir un informe que le permita anular las 10 autorizaciones.
Este consultor es el abogado Raúl Camacho Duran, quien también tiene antecedentes negativos durante su paso en la administración pública. Es importante recordar que Raúl Camacho fue cuestionado como gerente de Tránsito, Viabilidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cusco; al presuntamente, permitir la prescripción de papeletas de tránsito y generar perjuicios económicos para la municipalidad de Cusco. El año 2022, la Contraloría recomendó a la Municipalidad del Cusco tomar acciones legales contra Camacho Duran por un perjuicio que asciende a S/624 mil 955 soles, monto que la comuna dejó de cobrar por las acciones del otrora gerente; tal como se detalla en el Informe de Control Específico Nº 010-2022-2-0385-SCE.
Estos antecedentes del abogado Raúl Camacho Duran, no fueron ningún impedimento para que la semana pasada emita el primer Informe Técnico Legal Nº 01-2024-RECD, donde se hace mención a la nulidad de las resoluciones de autorización que se dieron para que 10 empresas presten servicio en la ruta Hiram Bingham.