Indeci recomiendan a la población estar alerta y preparada.
La tierra sigue temblando en el distrito cusqueño de Quispicanchi. Luego del sismo de magnitud 4.0, registrado el pasado 16 de abril en Lucre, nuevos movimientos sísmicos se han reportado en la misma jurisdicción. Acrecentando el temor de la población que teme que se desencadene lo peor.
NUEVOS SISMOS. Solo en las últimas horas, según información del Instituto Geofísico del Perú (IGP) se registraron dos nuevos sismos en la provincia de Quispicanchi.
El primero, fue registrado el 24 de abril a las 17:58, a 13 kilómetros al nor oeste de Andahuaylillas y de magnitud 3.7. El segundo reporte de IGP, es del 25 de abril, a horas 2:43, de magnitud 3.5, en la misma jurisdicción.
Ambos sismos fueron percibidos intensamente por la población en los distritos de Andahuaylillas, Huaro, Oropesa y Lucre. El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) Cusco, Francisco Quevedo, refirió que por el momento no existe registro de daños personales; sin embargo, se tiene que tener en cuenta que el reporte del pasado 16 de abril, dio cuenta que luego del sismo de 04 grados de magnitud se produjo el colapso de 02 viviendas, 03 viviendas inhabitables y 50 casas resultaron afectadas, entre otros daños. La ocurrencia de más movimientos telúricos o réplicas sigue latente, ello teniendo en cuenta la gran cantidad de fallas geológicas que se encuentran en la región. Debido a ello desde Indeci se sugirió a la población que se mantenga alerta e implemente acciones de prevención y respuesta ante un desastre natural de mayor intensidad. Quevedo Mogollón, destacó la importancia que en el hogar se identifiquen las zonas seguras, vías de evacuación, se formule el plan de emergencia, y otros.