LA MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO PRESENTA SU TERCER LIBRO

La comuna santiaguina apuesta por el arte y la cultura.

En un evento de gran convocato­ria realizado en el colegio 51006 Túpac Amaru y en el Salón de Grados del Paraninfo de la Uni­versidad Nacional de San Anto­nio Abad del Cusco (UNSAAC), la Municipalidad Distrital de Santiago, bajo la gestión del al­calde Mgtr. Sergio Sullca Condo­ri y el Concejo Edil, reafirmó que Santiago también es cuna de cul­tura con la presentación del ter­cer libro “Antonio Huillca, Artis­ta Santiaguino Universal”. Este importante proyecto, producido y publicado íntegramente por la municipalidad de Santiago, re­salta la riqueza artística e históri­ca del distrito, la región y el Perú.

PRESENTACIÓN. La ceremo­nia contó con la presencia del alcalde de Tinta, Abg. Bernabé Ccasa Ccasa, y del propio autor, Antonio Huillca, natural de Tinta y reconocido como santiaguino por su residencia en el Pueblo Joven Chocco, Santiago. El libro recopila los trabajos y el legado del artista, incluyendo momen­tos históricos como el suplicio de “Fernandito”, hijo de Túpac Amaru II, y la rebelión que mar­có la historia del Perú. Durante el evento, el autor destacó al al­calde de Santiago como el mejor alcalde, reconociendo su firme compromiso con la promoción de la cultura y la identidad local. Sullca Condori, burgomaestre santiaguino, resaltó que aun­que las obras de infraestructu­ra como fierro y cemento son necesarias, Santiago merece más, como el reconocimiento de su rica cultura, un pueblo de todas las sangres, reflejo de las diversas migraciones que for­maron el distrito. Destacó que iniciativas como la publicación de este libro son fundamentales, alineándose con el Plan Lector impulsado por la municipalidad a través del proyecto Biblio­tecas Munay Llaqtanchis, que promueve la lectura en todos los colegios, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad cultural y el orgullo santiaguino. En la presentación de esta des­tacada obra artística e intelec­tual participó el rector de la UNSAAC, Dr. Eleazar Crucinta Ugarte, quien destacó el valor cultural, intelectual y artístico de la obra. Además, se unieron al reconocimiento el Mgtr. Óscar Casafranca Vásquez, docente de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco. Ambos resaltaron que Antonio Huillca es considerado uno de los mil artistas universales de todos los tiempos, según investigacio­nes realizadas por destacados científicos a nivel mundial.