No son los propietarios de predio pero se oponen a proyecto regional.
Los dirigentes de la Asociación Regional de Productores Agropecuarios de Cusco (Arpac), se oponen a la ejecución del Proyecto del Centro de Promoción de la Competitividad Económica (Ceprocom) del Gore Cusco, en el campo ferial de Huancaro. Aducen tener el ‘derecho’ a quedarse por 10 años más en este espacio y por esta razón, desde hace una semana han tomado las referidas instalaciones, el abogado de los autodenominados productores, Paul Ccatuari, ha señalado que la obra solo beneficiará a unos cuantos. Calificó como ‘discriminador’ al Ceprocom.
LAMENTABLE. “El hecho que se mencione solo mil quinientos stands (en el proyecto del Gore) quiere decir que se está elitizando, como si en Cusco solo existiera esta cantidad de productores. Lo que tendría que hacer este proyecto es ampliar la base de productores a beneficiar. Este manejo está vulnerando el derecho a la igualdad, es decir, se les está discriminando. ¿A quiénes se va a albergar en estos mil quinientos stands? ¿Y el resto de productores? Entiendo que en Cusco hay miles y hasta uno o dos millones de productores. (…) Otro de los atentados de este proyecto es la vulneración al derecho de desarrollarse económicamente”.
Sin embargo, además de victimizar a los dirigentes de Arpac, también anunció diversas denuncias en contra de los funcionarios regionales. “Van a entran denuncias penales correspondientes, ya hay una denuncia en prevención del delito, va entrar una denuncia a la Contraloría General de la República. Todo lo que se ha dicho acá lo vamos a remitir a la Fiscalía Anticorrupción. Por todo esto, debe haber una sociabilización adecuada, mientras tanto, todo el proyecto debe quedar paralizado”.