Viceministro señala que velarán por los derechos de comuneros.
Tras los conflictos sociales suscitados por las comunidades de los sitios arqueológicos de Sacsayhuamán y Ollantaytambo entorno a la elaboración del Plan Maestro, el viceministro de Interculturalidad, Julio Jaén sostuvo que trabajarán como mediadores entre las comunidades y las autoridades del Ministerio de Cultura, priorizando el cumplimiento de los derechos y necesidades de los comuneros “Estamos trabajando con las comunidades buscando ser un interlace con este Plan Maestro de Sacsayhuamán y Ollantaytambo, porque necesitamos trabajar desde el aspecto de las comunidades y poblaciones originarias, lo que pretendemos es hacer cumplir sus derechos” precisó.
MODIFICACIONES. En ese sentido afirmó que los planes maestros de ambas zonas arqueológicas se modificarán incluyendo la participación de las comunidades en la socialización “Definitivamente va a ver algunas modificaciones de acuerdo al examen y al análisis que se va ser con la mesa técnica” sostuvo el viceministro; siendo enfático que trabajarán desde sus competencias en el respaldo de las comunidades, pero no interferirán en el tema patrimonial. Uno de los petitorios de las comunidades ha sido la presencia del propio ministro de Cultura Fabricio Valencia, la cual no se descarta, dependiendo de las coordinaciones que se puedan hacer con anterioridad. Además, anunció que el día de hoy tendrán una reunión descentralizada con la comunidad de Ollantaytambo.
En ese contexto se reunirán la próxima semana en una mesa técnica para socializar el Plan Maestro donde participarán el viceministro de Patrimonio Cultural, Jamer Chávez, Luis Pantoja alcalde de Cusco, Jorge Moya director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y los representantes de las comunidades campesinas; además han convocado la presencia de los representantes de algunos colegios profesionales del Cusco para apoyar de manera especializada.