INAUGURAN PUENTE SANTA ROSA, QUE CONECTA LA CULTURA CON VÍA EXPRESA

Con una inversión de más de 11 millones de soles beneficiará a más de 128 mil habitantes.

Werner Salcedo Álvarez, gober­nador regional, inauguró Puen­te Santa Rosa, que mejora la transitabilidad vehicular y pea­tonal en el distrito de San Sebas­tián; con una inversión total de S/. 11,493,217.88 soles, y benefi­cia a más de 128,000 habitantes, optimizando el tránsito, facili­tando la conexión entre la Av. De La Cultura y la Vía Expresa.

BENEFICIO. En la ceremonia resaltó, la importancia de tra­bajar de la mano con las autori­dades provinciales y distritales, acciones que dan resultados en beneficio de la población. “No hay obras pequeñas, cuan­do la prioridad es mejorar las condiciones de vida de la po­blación; nunca más tendrán que caminar sobre polvo y barro, esta obra otorga pro­greso y bienestar a todos los cusqueños”, destacó Werner Salcedo Álvarez, al tiempo de agradecer al equipo técnico por su dedicación y esfuerzo en la realización del proyecto. Cabe destacar, que la obra entre­gada, forma parte de un conjun­to de cuatro importantes obras viales inauguradas en agosto, que suman una inversión supe­rior a 60 millones de soles en las provincias de Chumbivilcas, Pa­ruro, Quispicanchi y Cusco; re­flejando el compromiso del Go­bierno Regional de Cusco con el cierre de brechas viales y el desarrollo integral de la región.

Este proyecto, ejecutado bajo la modalidad de administración directa, contó con tres compo­nentes principales, la construc­ción del puente vehicular con una longitud de 26.70 metros, compuesto por vigas de acero estructural y una losa de con­creto armado; diseñado para so­portar sobrecargas vehiculares HL-93, que cuenta con un table­ro de 9.40 metros de ancho y ba­randas metálicas de protección. Además, se construyeron acce­sos de doble vía( toda una calle) con calzada de 7 metros de an­cho y veredas de 1.20 metros a cada lado; se incluyeron sardi­neles, pavimentos de acceso, y un sistema de señalización con losetas podo táctiles para per­sonas con discapacidad.