El sector salud estuvo en alerta durante esto días, debido a que suelen registrase emergencias. El director del Hospital Regional de Cusco, Carlos Gamarra, refirió que en estos días las áreas de emergencias y hospitalización están copadas, es decir no se cuenta con más espacios para la atención de pacientes. No obstante, pese a estas limitaciones asegura que se continúa con el servicio en el nosocomio.
En ese sentido informó por ejemplo que este 25 de diciembre; una mujer fue referida desde Puerto Maldonado por la gravedad de heridas que le causó su pareja que ahora es investigado por tentativa de feminicidio. La mujer de 41 años presenta una herida en la cabeza que ha generado que se encuentre en observación.
Por otro lado, se atendió a dos menores de edad que, por la manipulación de pirotecnia sufrieron lesiones en los ojos y algunas quemaduras que según el galeno no son de riesgo; sin embargo deberán seguir el tratamiento necesario.
Se exhortó a los padres que eviten el uso de estos artefactos pirotécnicos.