Exburgomaestre menciona que Pantoja no vivió en Cusco, por eso no conoce de su manejo.
Hay una infinidad de obras en Cusco que no arrancan y otras que no pueden ser concluidas. Tenemos el Centro de Salud San Pedro, la avenida Collasuyo, el tema botadero de Haquira y la recientemente interrumpida obra avenida Pardo. Esto demuestra el poco efectivismo que sostiene la actual gestión provincial, al mando del general en retiro, Luis Pantoja.
Acerca de esta gestión, calificada por muchos de desastrosa, en el dominical ‘Tendencia Semanal’ de QT Tv, se entrevistó a Víctor Boluarte, exalcalde de Cusco, quien dio sus apreciaciones sobre la falta de coordinación actual en palacio municipal.
DESUNIDOS. “Ya estamos grandecitos para echarle la culpa a los demás por nuestros problemas, uno tiene que asumir su responsabilidad, en la gestión pasada se hizo la unidad de Cusco, nos juntamos con el gobernador regional, con los demás alcaldes distritales, Chinchero, Vía Expresa empezaron en la gestión pasada, y tuvimos que articular a todo el gobierno, en esta gestión no veo eso”, citó Boluarte.
Luego mencionó que los actuales funcionarios no están comprometidos con la gestión, “eso se logra con liderazgo, hay que conocer a la gente en Cusco y lamentablemente quien no vive acá no conoce a la gente, creo que (Luis Pantoja) ha trabajado un tiempo en Cusco, luego en otras regiones, eso no te permite conocer a la gente. Quienes estudiamos acá, trabajamos acá, sabemos con quiénes contamos porque los conocemos, si no los conocemos estamos dando bastonazos de ciego probando uno y otro funcionario, todos en un principio te van a jurar amor eterno”, acotó.
Sobre esta falta de conocimiento de Cusco y de los cusqueños, por parte de Pantoja Calvo, el exalcalde mencionó que este tiene residencia en Lima y eso le está ‘pasando factura’.
Para finalizar mencionó que ser alcalde no se trata de aventurarse nada más, que hay que tener conocimientos.
“Hay que conocer de gestión pública, no alcanzan las buenas voluntades, la gestión pública es un estudio de especialidad, de maestría”, citó.